La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación informa que se habilitó la exportación de productos aviares argentinos a los Emiratos Árabes Unidos y Sudáfrica, luego de varios meses de negociaciones llevadas adelante por el Senasa. A partir de la restitución del estatus sanitario argentino como país libre de influenza aviar.
La recomposición del precio del ternero activa un círculo virtuoso para toda la ganadería y permite indirectamente comenzar a estabilizar el negocio para próximo ciclo. Aunque la suba llega tarde para muchos criadores que han vendido de manera anticipada.
Este jueves, se formalizó la Mesa de Legumbres de Santa Fe, que tendrá lugar en la sede de la Bolsa de Comercio de Rosario.
Con la participación del embajador argentino en Brasil, Daniel Scioli y su par brasileño, Julio Bitelli, la entidad recorrió los principales desafíos de la relación bilateral y la integración del Mercosur al mundo.
La caída de los precios internacionales del maíz y el azúcar compensa en parte el notable aumento de las cotizaciones del trigo y los aceites vegetales.
El Informe de Actualidad Industrial de la UIA de mayo señaló que respecto de abril la producción manufacturera registró una caída del 0,2%.
Un reciente informe remarca que los números van en ascenso. Todavía no están dentro de los parámetros de 2021, por ejemplo, pero superan en un 300 por ciento a lo que fue el 2022.
Fueron 14,6% mayores respecto a las certificadas en el primer trimestre de 2022. Pero el precio promedio declarado se redujo 32,8% interanual, ubicándose en 3.263 dólares por tn pp. Por lo tanto, los ingresos por exportaciones a China descendieron 23,0% anual, hasta quedar en 384,3 millones de dólares (59,2% del total)
Llegó el “dólar girasol” con un tipo de cambio especial de 300 $/u$s vigente hasta fines del próximo mes de mayo.
El frigorífico y principal industria de la localidad de Pérez Millán se transformó en la primera empresa argentina en enviar cortes de carne a México.
La Bolsa de Cereales de Buenos Aires advirtió sobre los efectos de la falta de agua; quedarían afuera 900 mil hectáreas de soja y maíz
El Ministerio de Economía publicó un DNU en el que formalizó el lanzamiento del incentivo que estará vigente hasta el 31 de diciembre. El tipo de cambio será de 230 pesos