El ministro de Desarrollo Agrario de la provincia de Buenos Aires, Javier Rodríguez, participó de la Mesa Frutícola Provincial que se llevó a cabo en el Parque Pereyra Iraola, Berazategui. Allí, el titular del MDA destacó las acciones y líneas de financiamiento para el sector frutícola, e hizo entrega de árboles frutales en el marco del Programa de Fomento de la Fruticultura Bonaerense.
En una presentación ante representantes de 75 empresas bonaerenses, la Provincia apunta a ampliar la oferta de productos de su tienda virtual y brindarles a más pymes la posibilidad de potenciar sus ventas. Desde su apertura el 15 de marzo, el sitio de ventas online de Banco Provincia registró más de 616 mil ventas por 70.000 millones de pesos, con beneficios y financiamiento en hasta 24 cuotas.
En el Polo de Educación Superior (PES) de Escobar comenzó la Diplomatura en Iniciación a la Programación y Análisis de Datos dictada por la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UBA.
Estas medidas intentan amortiguar el impacto en el bolsillo de los argentinos tras el salto devaluatorio efectuado el pasado lunes, mediante el cual se llevó el dólar a 350.
Con la participación del embajador argentino en Brasil, Daniel Scioli y su par brasileño, Julio Bitelli, la entidad recorrió los principales desafíos de la relación bilateral y la integración del Mercosur al mundo.
Durante los días 3 y 4 de agosto, se realizará el Congreso y Exposición de la Actividad e Industria Ferroviaria “Latinrieles 2023: el Ferrocarril como Eje Principal del Transporte”.
A partir del próximo mes de agosto, se implementarán nuevos aumentos para los beneficiarios del plan Potenciar Trabajo. ¿Cómo quedan los nuevos valores?
El 80% de las inversiones financiadas durante los primeros seis meses del año contó con bonificación de tasa del Programa de Crédito Argentino.
Este jueves se organizó en el la sede de SIDERSA y con el Consorcio de Gestión del Puerto de San Nicolás como anfitrión, una reunión para analizar la situación general de los puertos de la Provincia de Buenos Aires.
La iniciativa permitirá que las personas pueden cargar su CV, ver las búsquedas laborales de las empresas y hacer cursos que pagan hasta $ 25.000. ¿Quiénes pueden inscribirse y quiénes tienen prioridad?
Ante un mercado laboral complejo para conseguir trabajo y un buen salario en Argentina, cobra relevancia tener en cuenta estos aspectos a la hora de elegir qué estudiar. El listado incluye las vinculadas a la tecnología, que ganaron protagonismo en los últimos años.
Un estudio privado destacó qué disciplinas tienen más chances de conseguir trabajo con más facilidad, ya que son más demandadas. Cuáles son.