Un estudio privado destacó qué disciplinas tienen más chances de conseguir trabajo con más facilidad, ya que son más demandadas. Cuáles son.
La Unión Industrial Argentina (UIA) lanzó Ruta Verde, una iniciativa que acompañará a las empresas del sector -especialmente a las PyMEs- en el diseño y la implementación de un plan de adecuación de procesos productivos sustentables. Luego del lanzamiento, se llevó a cabo la primera actividad del año: el “Curso de sustentabilidad PyME”, que contó con más de 500 inscriptos.
La Unión Industrial Argentina (UIA) y el Ministerio de Educación de la Nación formalizaron esta tarde un convenio para potenciar la interconexión entre el sistema educativo, el mundo del trabajo y la industria. Pasantías en empresas del sector productivo, visitas a establecimientos industriales y mentorías son algunas de las iniciativas que se impulsarán en el marco del acuerdo.
El segundo “BA Impulsa Federal” juntó a más de 65 cámaras de comercio e industria y federaciones con 200 PyMEs de la Ciudad de Buenos Aires, el centro y sur del país
Se prorrogó hasta fin de año la medida que establece tasas más elevadas para quienes tengan almacenado más del 5% de su producción sojera. “Se necesita un alivio fiscal y ayuda crediticia urgente”, se quejaron desde la Mesa de Enlace
Mientras el precio de la comida sigue impulsando la inflación, las organizaciones de la agricultura familiar proponen un modelo alternativo. Este fin de semana realizaron un Congreso para debatir políticas públicas para el sector, con un feriazo abierto al público.
Durante el miércoles y jueves, el Intendente Manuel Passaglia y el Diputado Provincial Santiago Passaglia recibieron al Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires Horacio Rodríguez Larreta y a la referente del PRO a nivel nacional Patricia Bullrich
En el marco del encuentro se dialogó sobre el impacto en el sector productivo del Sistema de Importaciones de la República Argentina (SIRA), la agenda del comercio exterior y la actualidad de los diferentes sectores industriales.
Las empresas de los sectores de comercio y de la industria deberán informar mensualmente al Estado sobre los precios y cantidades vendidas de todos sus bienes finales o intermedios, según dispuso la Secretaría de Comercio.
Sergio Massa, a cargo de la cartera de economía, anunció créditos por un monto total de $500.000 millones para las pymes con un subsidio de tasa de 30 puntos porcentuales, destinado a ayudar a las empresas a que aumenten su producción y contraten más personal.
Es para fortalecer a las startups nacionales y el rubro de la economía del conocimiento. El acuerdo se dio en el marco de la visita del canciller Federal Olaf Scholz al país.
Es a partir de la promulgación de la Ley 15.410, que también actualiza las multas del código de consumidores bonaerenses y eleva a 300 millones de pesos las sanciones para empresas que incumplan.