Caen un 8,9% las ventas minoristas en Argentina y los analistas estiman una inflación del 72,6% para 2022

Nacionales 09 de agosto de 2022 Por Modo Productivo
La aceleración de la tasa de inflación de Argentina golpeó al poder de compra de los argentinos, lo que impacto en el nivel de consumo. Los analistas, por su parte, subieron su estimación de inflación para el 2022 en 7,5 puntos más que lo que pronosticaron el mes anterior
argentina

Las ventas minoristas de los comercios en Argentina cayeron un 3,4% en mayo en comparación con el mismo mes del 2021 y se derrumbaron un 8,9% respecto a abril, según un informe publicado el domingo por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).

Según el Índice de Ventas Minoristas Pymes, las ventas de mayo registraron la primera caída interanual en lo que va del año. La aceleración de la tasa de inflación de Argentina golpeó al poder de compra de los argentinos, lo que impacto en el nivel de consumo, explicó CAME en su reporte.

"El mercado de consumo notó el menor poder de compra del ingreso familiar y las menores propuestas de financiamiento", dijo CAME en su informe.

Analistas consultados por el banco central de Argentina subieron su estimación de inflación para el 2022 a 72,6%, 7,5 puntos porcentuales más que lo que pronosticaron el mes anterior, señaló el sondeo publicado el viernes por la autoridad monetaria.

El 49,9% de los comerciantes relevados por CAME dijeron que sus ventas fueron entre buenas y muy buenas, comparado con un 56,4% que respondió de esa manera respecto a las ventas de abril.

Respecto a las utilidades, el 38,4% las calificó como buenas o muy buenas, comparado con el 42,2% en abril.

El índice se basa en una encuesta a 895 comercios del país entre el 1 y 3 de junio.

Modo Productivo

Noticias sobre empresas, PyMEs, agro, emprendedores y turismo del Norte de la Provincia de Buenos Aires y alrededores.

Te puede interesar