La producción de acero crudo en Argentina registró un incremento del 18% en marzo en comparación con el mes anterior, según informó la Cámara Argentina del Acero. Este aumento se debe principalmente a efectos estacionales y a las paradas de mantenimiento que tuvieron lugar en febrero. Durante marzo, se produjeron 424.300 toneladas de acero, mientras que en febrero se alcanzaron 359.400 toneladas.
El secretario de Industria y Desarrollo Productivo de la Nación, José Ignacio de Mendiguren, y el diputado provincial del Frente Renovador, Alexis Guerrera, reunieron a más de 70 referentes de la cuarta sección de la provincia de Buenos Aires para difundir las herramientas de financiamiento, capacitación y asistencia técnica que tiene el Estado nacional para impulsar el desarrollo de los sectores productivos estratégicos.
Desde que en marzo de 2022 el Federal Reserve comenzó a subir las tasas de interés, los precios de los commodities han sufrido con una presión a la baja desde el punto de vista macro. La guerra en Ucrania respaldó los precios de los granos y la energía durante un tiempo, pero a medida que aumentaban los temores de una recesión, ni siquiera estos productos resistieron la presión a la baja creada por el Fed.
El informe mensual, confeccionado por la Cámara de la Industria Química y Petroquímica (CIQyP®), sobre el panorama sectorial muestra que durante febrero de 2023 la producción del sector creció un 3% respecto al mismo mes del 2022, pero cayó un 4% respecto a enero de este año; siendo todos los subsectores afectados.
Fue durante su participación en el cierre del 6° Encuentro Provincial de Abejas Reinas, que se realizó en la Chacra Experimental Cabaña Apiario Bover, en General Belgrano. Desde 2019, el número de productores registrados subió un 32% mientras que la cantidad de apiarios aumentó 43%
Tras el anuncio que realizó Sergio Massa de la puesta en marcha del “dólar agro”, diferentes áreas del Gobierno ya están trabajando en el nuevo mecanismo. En abril comenzaría con el dólar diferencial para la soja por 30 días y luego por 90 días para las economías regionales
La distribuidora, ubicada en la intersección de la Ruta 51 y la Ruta Nacional 9, ha incorporado durante 2022 una docena de empleados de Ramallo con poca o nula experiencia y confía en su plan de capacitación interna que les permite crecer.
El presidente de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), Alfredo González, se reunió con la secretaria de Energía de la Nación, Flavia Royón, para solicitar una reducción en los valores estacionales de la energía eléctrica para los usuarios de pozos o sistemas de riego afectados por contingencias climáticas en todo el país.
Un informe emitido por la Unión Industrial Argentina, resultado de su primera encuesta anual, muestra indicadores industriales y expectativas con tendencia a la baja respecto del último trimestre de 2022.
Allaria informó la creación de Allaria Agronegocios, una nueva firma que operará con capital propio como acopiador de granos. Por otro lado, comunicó que a dos años y medio de su ingreso como socio controlante en la corredora de granos Morgan, García Mansilla y Cía (MGM), esta última ahora pasará a llamarse Allaria Agrofinanzas.
Se prorrogó hasta fin de año la medida que establece tasas más elevadas para quienes tengan almacenado más del 5% de su producción sojera. “Se necesita un alivio fiscal y ayuda crediticia urgente”, se quejaron desde la Mesa de Enlace
Coospral, la cooperativa de provisión de servicios públicos de Ramallo cumplió 70 años.
Adrián Martínez, su gerente, dialogó con la radio y nos hizo un repaso de la historia y el presente de la cooperativa.
Locales
04 de marzo de 2023
FM Ramallo CIty