Primera reunión entre la UIA y el ministro de Desarrollo Productivo, Daniel Scioli

Industria 25 de junio de 2022 Por Modo Productivo
Autoridades de la Unión Industrial Argentina (UIA), encabezadas por el presidente de la institución, Daniel Funes de Rioja, recibiero al ministro de Desarrollo Productivo, Daniel Scioli. En el marco del encuentro se abordaron la evolución de la actividad industrial en el primer semestre, el impulso a la inversión productiva, el acceso a divisas para la importación de insumos, la provisión de energía para la industria y las iniciativas para potenciar las exportaciones con valor agregado.
UIA

Durante la primera reunión entre las autoridades de la UIA y el ministro Scioli, se analizó la evolución de los indicadores de actualidad industrial y los ejes de trabajo entre la institución y el ministerio para los próximos meses.  Al respecto, Funes de Rioja señaló que “es importante que podamos acercarle al ministro la voz propositiva de los industriales en materia de desafíos y dificultades del entramado productivo federal. Argentina debe transformar la recuperación en crecimiento, y para eso necesitamos consensuar una agenda que ponga en valor los activos industriales y dé respuestas a las dificultades  que se presentan en materia productiva”.

Por su parte, Scioli destacó que “la industria tiene las soluciones que el país necesita. Conozco las dificultades que enfrentamos y quiero que las encaremos juntos” y agregó que “la actitud constructiva del sector industrial le hace bien al país”

La agenda del encuentro incluyó las iniciativas para desplegar el potencial de las inversiones productivas en todas las regiones, el impulso a las exportaciones con valor agregado, la importancia de la previsibilidad en materia de provisión energética para la producción, la generación de empleo formal registrado como activo del sector industrial, el impacto del aumento de los fletes y costos logísticos a nivel global, el protagonismo de las pymes en el entramado productivo federal y los desafíos del MERCOSUR en el nuevo escenario geopolítico. 

La UIA compartió con Scioli y su equipo “Propuestas para un desarrollo productivo federal, sustentable e inclusivo”. El Libro Blanco, elaborado a partir de los aportes de las cámaras socias de la institución, se organiza en torno a tres ejes productivos transversales:

Cuatro propuestas parlamentarias: incentivos a la inversión industrial; nuevas realidades laborales; desarrollo pyme y dinamismo empresarial; promoción de exportaciones.
Desarrollo federal: cambio paradigmático para impulsar las economías regionales (NOA, NEA, Cuyo, Centro y Patagonia) desde la infraestructura, el transporte y la agenda fiscal. 
Productividad y competitividad: más de 100 medidas trabajadas por todos los departamentos técnicos UIA.

Te puede interesar