El Grupo Techint celebra su Día de la Educación en el centenario del nacimiento de Roberto Rocca

La red de Escuelas Técnicas Roberto Rocca (ETRR) será el centro de la celebración en sus sedes de Campana, Argentina, y Monterrey, México, donde asisten más de 800 alumnos.
Ambas escuelas son parte de una iniciativa conjunta llevada adelante por el Grupo Techint, e integran el programa de relaciones con la comunidad a través del cual las empresas del grupo buscan contribuir con el crecimiento sustentable de sus proyectos industriales, comprometiéndose con el desarrollo y el progreso de las comunidades donde están radicadas sus operaciones y donde sus colaboradores viven y trabajan.
“El compromiso con el desarrollo industrial de los países donde opera el Grupo Techint y una profunda conciencia de la responsabilidad social de la empresa han sido hilos conductores de la práctica empresaria de Roberto Rocca, quien siempre fue un promotor del valor de la educación como herramienta de progreso individual y social”, afirmó Erika Bienek, directora de Relaciones con la Comunidad del Grupo Techint. A partir de junio, los cinco programas educativos del Grupo Techint quedarán bajo el nombre de Roberto Rocca, “esto nos permitirá unificar y conectar nuestros programas, avanzar hacia una visión sistémica, fortaleciendo nuestro compromiso con las comunidades a través de la educación y enriqueciendo el aprendizaje muturo”, agregó Bienek.
Además de la red de escuelas, el Grupo Techint cuenta con otros programas de apoyo a la educación: Gen Técnico para fortalecer las escuelas técnicasde las comunidades; Extra Clase para la educación no formal de niños de 6 a 11 años de escuelas primariascon foco en ciencia, arte, tecnología, recreación y matemática; y Becas Roberto Rocca, con el objetivo de reconocer el mérito, la excelencia académica y acompañar a estudiantes comprometidos con la educación a nivel secundario, universitario y de posgrado que requieran de apoyo económico. Durante el 2021 en Argentina, se han otorgado 1.312 becas a estudiantes de las comunidades de San Nicolás, Ramallo, Zárate, Cuenca Aguaragüe, Campana, Villa Constitución, Comodoro Rivadavia, Catriel, Ensenada, Senillosa, Añelo, entre otras.
Durante el 2021, el Grupo Techint destinó un total de USD 40,2 millones a proyectos de educación y cultura con la comunidad en 20 países. El 48% de esta inversión se concentró en la Argentina, donde 61 mil personas participaron en programas de educación y cultura del Grupo.