Comercios de cercanía piden acceder a "Precios Justos"

Industria 19 de noviembre de 2022 Por Modo Productivo
Desde APYME señalaron que los negocios de proximidad no pueden acceder a los beneficios del programa impulsado por el Gobierno
precios justoo

La Asamblea de Pequeños y Medianos Empresarios (APYME) advirtió que las micro, pequeñas y medianas empresas dedicadas al comercio de proximidad no están siendo alcanzadas por los beneficios del acuerdo de precios sobre productos de primera necesidad aplicado en el marco del programa Precios Justos.

En un comunicado, detallaron que el Programa no contempla a los negocios de proximidad. “En la práctica, el aprovisionamiento de este sector se realiza a través de distribuidores oficiales, autoservicios mayoristas o incluso en forma directa de fábrica. Sin embargo, en la mayoría de los casos, estos puntos de aprovisionamiento venden los productos incluidos en el programa al mismo precio al que debería venderlo la Pyme o con escasa diferencia, lo que no permitiría un margen de utilidad mínima razonable para compensar sus costos”, destacaron.
Por este motivo, aseveraron que “los negocios de proximidad quedarían forzados a vender más caros estos productos, lo que implica: migración de sus clientes a las grandes cadenas en busca del precio regulado; exposición a multas por incumplimiento del programa, o directamente la no comercialización de los productos regulados, con el consiguiente perjuicio para su ecuación económica por falta de oferta de estos productos de alta demanda”.

“APYME solicita que se tenga en cuenta que en los negocios de proximidad se venden 8 de cada diez productos de la canasta básica. Si lo que se busca es no sólo frenar efectivamente los aumentos de precios sino además avanzar en la democratización de la oferta e impulsar la demanda, es fundamental favorecer la inclusión de las Pymes y cooperativas, tanto en la implementación como en el diseño de las herramientas de políticas públicas para frenar los aumentos de precios.

Por último, también indicaron que las Pymes productoras tampoco son alcanzadas por los beneficios de este acuerdo. “Por este motivo es urgente que el Gobiemo avance rápidamente con el anunciado Precios Justos para los insumos difundidos, consultando a todos los sectores involucrados”, concluyeron.

Modo Productivo

Noticias sobre empresas, PyMEs, agro, emprendedores y turismo del Norte de la Provincia de Buenos Aires y alrededores.

Te puede interesar