Celosos del dólar soja, industriales del vino reclaman un dólar malbec

Luego de los anuncios del ministro de Economía, Producción y Agricultura, Sergio Massa, sobre la implementación de un “dólar soja” que establece un tipo de cambio especial de 200 pesos entre el 5 al 30 de septiembre y de forma voluntaria.
Bodegas de Argentina, la cámara de la industria del vino que nuclea a más de 250 cavas socias de todo el país solicitó al gobierno nacional que elimine la alícuota de 4,5% de derechos a la exportación que actualmente gravan al vino, es decir que se implemente un “dólar malbec” para frenar la caída de las exportaciones.
También, requirió apoyo para la promoción internacional y que se implementen políticas para reducir o eliminar los aranceles que pagan las bodegas nacionales para ingresar sus vinos en los principales mercados internacionales.
Exportaciones
Cabe remarcar que de acuerdo la información difundida por la entidad, el primer semestre del 2022 las exportaciones de vino embotellado tuvieron una caída de 6% en términos de volumen en comparación con el mismo período de 2021.
Según estadísticas del Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV), durante este período, las exportaciones totales de vino embotellado en lo que va del año alcanzaron 100,9 millones de litros versus 107,1 millones de litros en 2021. En términos de valor, el guarismmalbco para el año en curso fue de 387,1 millones de dólares contra 391,4 millones en el primer semestre del año pasado.
Estos números contrastan fuertemente con la performance exportadora de los últimos años, siendo que en 2021 las exportaciones de vino embotellado crecieron 9,3%, 5,3% en 2020 y 1,37% en 2019. Más allá de estas variaciones, las exportaciones de vino fraccionado no logran desde 2010 superar sostenidamente los 200-220 millones de litros / año y los 800 millones de dólares /año en valor.