Paro en los puertos: el complejo agroexportador trabaja normal y el conflicto se traslada a Buenos Aires

Industria 22 de abril de 2022 Por Modo Productivo
La Federación Marítima, Portuaria y de la Industria Naval lanzó una medida de fuerza para este jueves; la descarga de camiones en el Gran Rosario y Quequén no verá inconvenientes
puerto

La Federación Marítima, Portuaria y de la Industria Naval lanzó un paro de 24 horas para este jueves 21 de abril. El gremio alcanza a los trabajadores portuarios, balizas, estibadores, entre otros sectores. 

Sin embargo, desde la Unión Recibidores de Granos y Anexos (URGARA) y gremios afines confirmaron a este medio que en los puertos agroexportadores habrá normal funcionamiento. Por lo tanto, se espera un ingreso habitual de camiones.

Los puertos del Gran Rosario, Quequén y Necochea no se verán alcanzados por la medida de fuerza de la Federación Marítima, Portuaria y de la Industria Naval. Este gremio lanzó el paro en reclamo de la concesión de la hidrovía y el Canal Magdalena.

“Desde abril del año pasado, cuando finalizó la concesión a cargo de Hidrovía S.A., se fueron tomando decisiones que lamentablemente crearon un verdadero pantano en la adjudicación de la principal ruta de navegación”, señalaron desde el gremio.
 
Además, reclamaron: “El panorama en las terminales portuarias no es el mejor; en la reunión con el ministro de Transporte, Alexis Guerrera, se le exigió la eliminación del Decreto 870/2018 y la plena transferencia de todos los portuarios a las empresas futuras estén o no en planta permanente. Allí también las idas y vueltas desataron una puja interempresarial todavía inconclusa”. Al mismo tiempo, concluyeron que se acrecienta la necesidad de establecer mínimos criterios en la política sectorial.

Modo Productivo

Noticias sobre empresas, PyMEs, agro, emprendedores y turismo del Norte de la Provincia de Buenos Aires y alrededores.

Te puede interesar