Argentina será sede de la feria industrial más grande del mundo

El anuncio se hizo en el marco de la visita del Jefe de Gobierno porteño al predio ferial de Hannover Messe junto a Jochen Köchler, CEO de Deutsche Messe, donde firmaron un convenio para desarrollar la plataforma “Industrial Transformation Argentina” (ITA). Esta alianza trabajará en forma conjunta para promover la digitalización, los negocios, las inversiones, la transferencia tecnológica y de conocimientos 4.0 entre empresas locales e internacionales.
La feria se realiza desde 1947 y celebró ediciones en Chicago, León, Singapur, Shanghái y Estambul. La versión porteña será la primera en una ciudad sudamericana; la última realizada en México de manera presencial reunió 265 expositores y cerca de 30.000 visitantes y a la vez que se concretaron negocios por más de 50 millones de dólares en el mismo sitio. Los temas que aborda la feria incluyen industria 4.0, manufactura avanzada, movilidad del futuro, sostenibilidad y ciudades inteligentes, entre otros. Algunas de las empresas globales que participaron incluyen a Siemens, Schneider, Abb, Balluff, Basf, Bayern, Cisco y Mitsubishi, entre otras.
Durante su paso por Alemania, Horacio Rodríguez Larreta estuvo también en la ciudad de Berlín, donde se dedicó de lleno a conocer cómo funciona el sistema educativo dual, un modelo que combina formación teórica con prácticas profesionales. Junto al director ejecutivo de la empresa ABB, Gerd Woweries, Rodríguez Larreta recorrió el Centro de Formación Profesional de la compañía, donde forman cerca de 800 aprendices de entre 16 y 23 años en habilidades que demandarán los empleos del futuro. Los participantes pueden elegir una de las 24 profesiones que se ofrecen en el centro, que incluyen, por ejemplo, técnicos electrónicos para tecnología de automatización, ingenieros en mecatrónica o mecánicos industriales.