Hypertherm presentó una tecnología innovadora que revoluciona la Industria Metalúrgica

Industria 05 de agosto de 2023 Por Modo Productivo
En contraste con el oxicorte tradicional, esta técnica utiliza una corriente eléctrica para transferir energía a un material conductor, convirtiéndose en una alternativa más versátil, eficiente y de bajo costo. Alternativa al oxicorte, el plasma puede cortar más tipos de productos, es más eficiente y reduce los costos de operación.
corte a plasma

Mientras que el oxicorte es una reacción química entre oxígeno puro y acero, lo que resulta en un corte rápido pero limitado a metales fácilmente oxidables, el corte a plasma destaca por su capacidad para trabajar con la mayoría de los metales conductores de electricidad. Desde metales ferrosos, como acero al carbono y hierro fundido, hasta metales no ferrosos, como aluminio, bronce y cobre: esta tecnología abarca una amplia gama de materiales utilizados en talleres metalúrgicos. 

"La posibilidad de utilizar una mayor variedad de metales, la calidad de corte superior y el menor costo a corto o mediano plazo hacen del corte a plasma la opción indiscutible para diversas aplicaciones industriales", afirma Edson Urtado, gerente de productos de Hypertherm.

Además de la versatilidad, el corte a plasma se destaca por la precisión y velocidad de corte. Las antorchas de plasma cortan más rápido y generan menos escoria, lo que resulta en trabajos más limpios con un "kerf" menor: el ancho del corte en sí. En cambio, el oxicorte depende en gran medida de la habilidad del operador y requiere el precalentamiento del sustrato, lo que consume más tiempo y recursos.

Otro beneficio del corte a plasma es su mayor portabilidad. Los avances tecnológicos han hecho que los sistemas de plasma sean más pequeños y ligeros, lo que los hace ideales para trabajos en campo. Mientras que el oxicorte requiere antorchas y recipientes de gas, el corte a plasma solo necesita una conexión eléctrica y aire comprimido. La familia Powermax de Hypertherm ofrece sistemas portátiles de ranurado y corte a plasma, brindando un rendimiento óptimo en metales de hasta 1-1/2 pulgadas de espesor.

Otro aspecto importante es la seguridad. Mientras que el oxicorte implica el almacenamiento y manejo de gases peligrosos, el corte a plasma no presenta este riesgo, lo que lo convierte en una opción más segura para el entorno de trabajo.

Con todas estas ventajas, la tecnología de corte a plasma se posiciona como la opción ideal para las empresas de la industria metalúrgica que buscan aumentar la eficiencia, calidad y reducir costos en sus operaciones de corte de metales. Con Hypertherm a la vanguardia de esta innovación, la industria avanza hacia un futuro más productivo y prometedor.

Te puede interesar