CAME: ventas de noviembre caen -3,1%

En el balance general, noviembre no fue un mes bueno, detalló el informe. «Los comercios continuaron sintiendo el menor poder adquisitivo del consumidor generando cierta preocupación. La cercanía de fin de año trae una moderada expectativa de crecimiento del consumo, aunque divergente entre los distintos rubros», remarcó la entidad. Ver Comunicado
Al igual que en septiembre y octubre, el canal de Farmacias y Perfumerías fue el que presentó la mejor perfomance al anotar un incremento del 8,9% en los últimos 12 meses a valores constantes. El resto de los ramos se retrajeron, con la mayores caídas contabilizadas por Textil e Indumentaria, que declinó -18,2%; y Calzado y Marroquinería, que acumuló un retroceso del –5,3%.
En relación a octubre, Farmacias y Perfumerías ascendió un 0,9% y en el año acumula un alza del 7,0% anual. Esto, según CAME, a pesar de los faltantes de medicamentos por las demoras de algunas droguerías. Las farmacias continuaron trabajando bien, aunque con algunos problemas de cobro en aquellas que operan con obras sociales, explicó el informe. «También fue un mes bastante dinámico para las perfumerías, que se movieron en función de eventos -tanto para uso personal como para regalo-, con buena demanda de productos nacionales e importados«, agregó.
El Índice de Ventas Minoristas PyMES de la CAME, elaborado en base a su relevamiento mensual entre 1.157 comercios minoristas de todo el país, fue realizado entre el 1 y 3 de diciembre.