Perié: “Voy a defender lo que está del arroyo para este lado”

Industria 12 de agosto de 2022 Por Modo Productivo
El intendente de Ramallo rompió el silencio y se refirió al conflicto de COMIRSA: aclaró que la buena relación con San Nicolás puede diluirse “cuando hay decisiones que ponen en juego eso”.
298410156_5540665045997939_3195202552937742230_n

Las declaraciones del mandatario fueron en la radio de esa localidad “Ramallo City FM 95.5” en el marco de una esperada referencia al tema que se venía dilatando y que podría estar vinculada con la participación de Manuel Passaglia en la misma emisora hace unos días.

Perié hizo hincapié en que el lunes pasado su colega de San Nicolás no se presentó a una reunión de directorio pero que envió el libro firmado para destrabar la situación que se había generado días atrás: “Hacía 50 días que habíamos firmado los boletos (de compra-venta)”, indicó. Respecto de la postura de Passaglia, con quien comparte espacio político partidario, el Profesor comentó que “Todos tenemos visiones distintas. Es cierto que cuando se venda el último terreno, que no sabemos cuándo va a ser, el Parque va a quedar en Ramallo. Las empresas no se van a ir porque se venda el último terreno y posiblemente tengamos muchas más empresas de las que tenemos hoy. Y si necesitamos nuevos lugares, los ramallenses podemos tener nuestro propio parque e incrementar la cantidad de empresas sin depender ni de la Provincia ni de la representatividad de otra localidad”.

Perié reforzó su opinión: “No vamos a ir a una localidad vecina a pedir ser parte de un parque industrial o de conformar un desarrollo distinto. Yo soy ramallense y voy a defender lo que está del arroyo para este lado. Que regionalmente se manejen el trabajo, las inversiones y demás, está bien. Pero desde mi punto de vista, yo no veo una dificultad de que si se vende el último terreno el parque se pueda fundir”. Días antes, Passaglia había vaticinado que si no se tomaba una decisión respecto de la administración del Parque, COMIRSA iba camino a fundirse, poniendo el foco en la gestión de los gastos corrientes.

Perié aceptó que se puede sentar a discutir el futuro del Parque con los directores pero que eso no justifica la demora que hubo en la firma de cinco terrenos: “Para que la gente entienda, el directorio firma cada gasto. De hecho, en el último tiempo hubo gastos en desacuerdo y hubo que fundamentar. Estoy de acuerdo en revisar los gastos que se hacen mal, pero esto no tiene que ver con que yo demore inversiones”, dijo. Luego, aceptó que estaba molesto con la situación (“trataba de comunicarme y no podía y quería un justificativo. Ahora, por acta pedimos que el libro no se vaya más del Parque”, explicó) pero aseguró que tiene con Passaglia una relación buena e institucional: “Mi relación siempre es de respeto con todo el mundo. La relación institucional o no, de vecino o no, o del mismo color político o no, se empieza a diluir cuando uno tiene que llevar adelante una acción que es beneficiosa para nuestro partido y que por una demora no sabíamos qué pasaba. ¿Y si se iban las empresas? Lo institucional se pierde o se rompe cuando hay decisiones que ponen en juego eso. Claramente yo respeto a cada uno de mis colegas, pero no voy a tomar decisiones por ellos ni me meto en otro municipio a ver qué están haciendo. Yo trabajo en mi municipio y defiendo a mi terruño”, sentenció el intendente de Ramallo.

 

Modo Productivo

Noticias sobre empresas, PyMEs, agro, emprendedores y turismo del Norte de la Provincia de Buenos Aires y alrededores.

Te puede interesar