Conflicto Comirsa: ¿qué papel juega la Provincia?

Industria 25 de julio de 2022 Por Modo Productivo
Este lunes, hubo en Ramallo una sesión extraordinaria en el Honorable Concejo Deliberante para solicitar la intervención de Provincia. 
comirsa

El conflicto entre Ramallo y San Nicolás de los Arroyos por las inversiones “paradas” (según los primeros) en el Parque Industrial Comirsa sigue creciendo. A las declaraciones cruzadas entre el intendente Perié, el delegado provincial y el secretario de desarrollo productivo nicoleño se le sumó este lunes una sesión extraordinaria en el HCD de Ramallo en el que el bloque de Todos repudia la actitud de Manuel Passaglia y el de Juntos por el Cambio solicitará la intervención de Augusto Costa para destrabar el conflicto. 

Fuentes cercanas al Ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la Provincia de Buenos Aires indican que se estarían analizando la situación aunque considerarían que se trata de un conflicto de la política local entre dos intendentes del mismo espacio político y que -en esas circunstancias- el poder de intervención provincial se reduce bastante. 

Precisamente, tanto Ramallo (Prof. Gustavo Perié) como San Nicolás de los Arroyos (Manuel Passaglia) están administrados por representantes de Juntos por el Cambio. A pesar de las actuales diferencias, en otras oportunidades los mandatarios se han mostrado juntos y con un buen diálogo, como cuando acordaron desviar el tráfico de camiones para descongestionar la ruta 188. 

Recordemos que el representante de Axel Kicillof en Comirsa, Ricardo Gorostiza (también presidente del PJ ramallense) fue quien dio a conocer su descontento por la demora en la aprobación de la venta de unos lotes en el parque industrial cuya inversión rondaría según sus propias palabras el millón y medio de dólares. Antes, en el HCD de Ramallo el bloque de Todos había iniciado hace un tiempo el debate sobre la posibilidad de separar del directorio a San Nicolás, propuesta que fue apoyada por los concejales de Juntos por el Cambio y el radicalismo. 

En San Nicolás de los Arroyos, el secretario de Desarrollo Productivo Ignacio Mateucci cuestionó la administración de los recursos acusando a parte del directorio de realizar gastos “para mantener privilegios” y que lo que pretenden es garantizar que los ingresos se reinviertan. 

Modo Productivo

Noticias sobre empresas, PyMEs, agro, emprendedores y turismo del Norte de la Provincia de Buenos Aires y alrededores.

Te puede interesar