ExportArte: promoción de las industrias culturales argentinas en el exterior

Industria 26 de octubre de 2023 Por Modo Productivo
ExportArte Argentina es un plan integral de promoción de las exportaciones para las artes visuales argentinas que refleja la articulación con el sector privado en el marco del trabajo realizado en el Consejo Promoción Público Privado de Promoción de Exportaciones (CPPPE), ámbito de consulta y asistencia técnica para las acciones y/o proyectos que se llevan adelante.
EXPORTARTE

El ministro de Cultura de la Nación, Tristán Bauer, y la secretaria de Relaciones Económicas Internacionales de la Cancillería, Cecilia Todesca Bocco, presidieron una reunión de trabajo en el Palacio San Martín sobre el Plan de Promoción ExportArte con el objetivo de profundizar los aspectos innovadores de esta iniciativa y dar a conocer el Catálogo Digital de Galerías de Arte.

Ante la presencia de representantes del ámbito público y del sector privado, Tristán Bauer sostuvo: “Es muy importante esta alianza entre lo público y lo privado porque es la manera de avanzar y de construir. No es anulando lo público ni haciendo el panegírico del mercado y de lo privado, sino justamente haciendo lo que estamos haciendo hoy aquí: el sector público y el privado tomándose de la mano para generar acciones que le sirvan a las y los artistas para desarrollarse. Además es importante trabajar para quebrar ese modelo de hiper concentración en la ciudad de Buenos Aires y abrirnos hacia la riqueza y a las expresiones culturales que surgen en todo nuestro país. Me parece fundamental que todo este plan de promoción tenga como eje cada una de nuestras provincias y el federalismo como idea concreta. En estos tiempos duros, me parece importante trabajar con la idea de diálogo y de paz”.

Por su parte, Cecilia Todesca Bocco destacó: “en estos momentos tan difíciles, que nos tienen conmovidos luego del ataque en Israel, estamos concentrando nuestras energías en traer de regreso a los argentinos y argentinas que están en la zona de conflicto. Destacamos, en este encuentro, el rol del diálogo y de la cultura en un sentido más amplio, como aquella expresión humana que nos sensibiliza y nos permite ver al otro de manera comprensiva, con nuestras diferencias, como parte, también, de este largo trayecto de 40 años de democracia”.

La funcionaria agregó que “para la Cancillería es importantísimo el vector de la cultura, que hemos trabajado muy estrechamente junto al ministerio de Cultura, conducido por Tristán Bauer, que siempre nos acompaña”.

Del sector privado participaron, entre otros, la directora de la Fundación Arteba, Lucrecia Palacios; por Meridiano (Cámara Argentina de Galerías de Arte Contemporáneo) Orly Benzacar y Diego Obligado (también por Giro, de Santa Fe); de Faro (galería de arte de Córdoba), Belén Wonda; por Red Cuero Patagonia (gestores culturales, artistas, curadores, investigadores, educadores y galeristas), Marina Cisneros, y de Circular Norte (red de galerista de esa región), Luis María Rojas.

Modo Productivo

Noticias sobre empresas, PyMEs, agro, emprendedores y turismo del Norte de la Provincia de Buenos Aires y alrededores.

Te puede interesar