Escobar será sede de la próxima ronda de negocios realizada por el Ministerio de Producción

Su objetivo es posibilitar el intercambio entre las empresas participantes, iniciar contactos comerciales y/o institucionales e incentivar la creación de un escenario propicio para la concreción de negocios, representaciones y todo aquello que impulse la competitividad.
En las rondas confluyen tanto la industria como el comercio y los proveedores de servicios. Pueden ser de carácter sectorial o multisectorial, y a su vez, de acuerdo a la amplitud geográfica de su convocatoria, pueden ser locales o regionales.
Funcionamiento de las rondas
Las empresas se registran en un link de inscripción, donde detallan y expresan sus necesidades de insumos, materias primas, servicios o productos, así como también su oferta. A partir de la inscripción, se les envía nuevamente a todas las empresas el listado de inscriptos para que seleccionen con quién o quiénes se quieren entrevistar.
Posteriormente, y a través de un sistema informático diseñado por el Ministerio, se realizan los "cruces" de las preferencias de elección de las empresas, conformando una sucesión de entrevistas correlativas y organizadas en el mismo día. Estas agendas del día serán entregadas en el momento a cada empresario/a, para que puedan llevar a cabo en tiempo y forma su jornada de trabajo.