En San Nicolás, creen que la propuesta de separarlos de COMIRSA es algo “político”

Industria 08 de abril de 2022 Por Modo Productivo
Ignacio Mateucci, secretario de producción municipal, se refirió al proyecto del HCD ramallense de separar a San Nicolás de las decisiones del Parque COMIRSA. 
WhatsApp Image 2022-04-08 at 11.03.53 AM

En diálogo con ModoProductivo, el funcionario señaló que la propuesta del bloque del Frente de Todos vecino “es algo más bien político y nosotros no mezclamos la política con la gestión. A veces ser eficientes o austeros puede molestar. Nuestros Parques los administramos con una sola persona. Creo que es más para generar ruido que algo concreto que beneficie a Ramallo y nosotros estamos dispuestos a beneficiar a Ramallo también”.

Mateucci recordó que el surgimiento de COMIRSA tuvo que ver con un acuerdo entre ambas ciudades y la Provincia de Buenos Aires, que las empresas que están instaladas tributan a Ramallo y que eso no le trae beneficios a San Nicolás. Luego, aclaró la visión regional de la gestión de Passaglia en cuanto al desarrollo: “Buscamos potenciar a la región. Por eso trabajamos en conjunto con Ramallo, Rosario, Villa Constitución y otros. Cuando encaramos el polo tecnológico o el estadio de fútbol (que lo utiliza Defensores de Ramallo) o el autódromo, lo hicimos con esa mirada que es la que está vigente en Europa. De hecho, nos juntamos con la gente de Pergamino para potenciar su parque industrial”.

Respecto del trabajo que vienen desarrollando en los nuevos Parques nicoleños, el secretario de Producción resaltó la confianza generada por el intendente que se ve reflejada en la venta completa de los lotes del primero y el 75% del segundo: “Las empresas confiaron en la palabra del intendente (Passaglia) al adquirir terrenos donde no había nada. Con lo vendido del Parque 1 se invirtió en el Parque 2. No transferimos el recurso a otro lado y ya estamos pensando en cómo ampliar eso”, aseguró, “Para la administración de los parques, hay un directorio en el que las empresas son las que toman las decisiones y la Municipalidad no gasta recursos en ello. Esto impacta en beneficios económicos y de empleo a la ciudad”. 

Por último, Mateucci se refirió a las nuevas metas de gestión: “Tienen que ver con ampliar el parque industrial, generar empleo, buscarle una vuelta al turismo. Con los eventos y lo que venimos haciendo se generó mucho movimiento”. 

Modo Productivo

Noticias sobre empresas, PyMEs, agro, emprendedores y turismo del Norte de la Provincia de Buenos Aires y alrededores.

Te puede interesar