GBE incrementó en un 125% las ventas de glicerina refinada en 2021

En 2021, el principal mercado fue China, que compró más de 10 mil toneladas, mientras que entre México y Estados Unidos adquirieron más del 40 por ciento de la producción total. Para 2022 es probable que ese porcentaje crezca por el acuerdo alcanzado con la compañía Colgate para la provisión de glicerina, que es utilizada para la producción de dentífricos, entre otros productos cosméticos y de higiene personal.
“Estamos contentos con el crecimiento que hemos tenido durante 2021, en especial considerando las complicaciones que la industria ha sorteado en este tiempo. Hemos desarrollado clientes en muchos países que nos dan un excelente horizonte a futuro”, señaló Juan Manuel Ritacco, flamante CEO de GBE.
Más del 77 por ciento de las transacciones fueron con clientes del exterior de la Argentina.
Otros mercados que recibieron glicerina desde la planta de Bojagro fueron Turquía, Italia, India, Sudáfrica, Costa de Marfil, Chile y Bolivia. “Este es un proyecto muy importante para GBE -agregó Ritacco-, alineado con nuestra visión de tomar productos y talentos de Argentina y exportarlos al mundo, agregando valor y con la más alta calidad. En 2022, apuntamos a un 50 por ciento de crecimiento en las exportaciones y para ello contamos con un excelente equipo de trabajo que está comprometido con nuestra meta”.
La compañía produce glicerina refinada, que deriva de un subproducto del biodiesel, que es el negocio principal de GBE. La planta, que está instalada en el Parque industrial Comirsa de la ciudad de Ramallo, en la provincia de Buenos Aires, tiene capacidad para producir 50 mil toneladas anuales de glicerina refinada, que se utiliza en diferentes industrias, como la aeronáutica, alimenticia, farmacéutica, tabacalera, textil, cosmética y del cuero, entre otras.