FECOFE firmó importantes convenios para implementación de un fondo rotatorio

Este monto se enmarca dentro de los 1.400 millones de pesos que la SECPLAN otorgará a diez federaciones del sector agropecuario, entre las que se encuentra FECOFE.
Todas son entidades de segundo grado que canalizarán los aportes con sus asociados para el financiamiento de: insumos, siembra y cosecha, gastos de funcionamiento y reparación de máquinas, prefinanciación de ventas, equipamiento de primera escala, agregado de valor a la producción, costos de logística y traslado en el mercado interno. En representación del Estado, los acuerdos fueron firmados por el secretario de dicha cartera, Jorge Neme.
Se trata de una gestión iniciada en 2022 ante la Dirección General de Programas y Proyectos Sectoriales y Especiales (DIPROSE) en el marco del “Programa de recuperación y desarrollo rural post-emergencia”, financiado con recursos provenientes del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE).
En el caso de FECOFE, el proyecto aprobado contempla la constitución de un fondo rotatorio para el otorgamiento de créditos a productores cooperativizados, destinados a cubrir costos de insumos, siembra, laboreo, cosecha, suplementación y procesos de agregado de valor en origen.
Del acto participaron también el subsecretario de Gestión Federal para el Desarrollo, Pablo Sívori; el director de la DIPROSE, Gervasio Bozzano; y el subsecretario de Alimentos, Bioeconomía y Desarrollo Regional, Luis Contigiani.