La industria pyme crece, pero poco.

Industria 22 de septiembre de 2022 Por Pagina 12
La mejor performance fue de “Químicos y Plásticos” y “Papel, cartón, edición e impresión”, ambos con una suba de 9 por ciento.
pyme pero poco

Alimentos y bebidas: La producción subió 2,9 por ciento anual y 5,0 por ciento mensual en agosto. El mercado interno, a pesar del factor precios, se mantiene firme, pero las empresas exportadoras señalan que están teniendo más problemas para colocar sus productos en el exterior por la menor demanda internacional. “Si bien los proveedores fueron normalizando las entregas, las empresas consultadas marcaron que hay faltantes y continúan las subas de precios de los proveedores. Los que usan harina de insumo, fueron coincidentes en que el producto sigue llegando con aumentos en cada entrega”, sostuvo CAME.

Maderas y Muebles. La producción subió 0,8 por ciento anual y bajó 5,0 por ciento mensual en agosto. CAME remarcó que las empresas coincidieron que se está trabajando bien, pero con poca rentabilidad, y problemas para reponer la mercadería por los aumentos de precios. “Además, observan menos efectivo en la calle y hay preocupación sobre la continuidad de la demanda en los próximos meses”, agregó la entidad empresaria. Otra problemática presentada son los requerimientos de pagos de los proveedores, que exigen el dinero al momento de la entrega o al realizar el pedido. Hay buenas expectativas por la venta que genere el mundial de futbol.

Indumentaria y textil. La producción bajó 13,0 por ciento anual y 2,6 por ciento mensual en agosto. Los empresarios señalan que se les está haciendo cuesta arriba la actividad por los aumentos en insumos como hilos, estampería, telas, tintas, o látex, entre otros. CAME advirtió que las empresas enfrentan el dilema de que los proveedores nacionales subieron hasta 50 por ciento el precio de muchos insumos de un mes a otro, pero cuando dejan de comprarles y quieren importar, se les demoran las entregas.

Capacidad instalada

El uso de la capacidad instalada de las pymes se ubicó en 71,1 por ciento, 0,4 puntos por debajo de julio pasado, con el nivel más elevado en el rubro Textil e Indumentaria, con el 76,9 por ciento. Por el contrario, por debajo de la media se ubicó Alimentos y Bebidas, con el 68,2 por ciento.

En agosto, la mitad de los sectores relevados aumentaron el uso de sus instalaciones en el mes, y la otra mitad lo redujo. En muchos casos la caída no respondió a la menor demanda, sino a faltantes de insumos, señaló CAME.
 

Te puede interesar