"No hay crecimiento ni desarrollo para la Argentina sin campo, sin industria, sin comercio"

Este domingo, se llevó a cabo el tradicional acto de apertura oficial de la edición número 76 de la agroindustrial y comercial que organiza la Sociedad Rural de Junín. El mismo estuvo encabezado por el presidente de la entidad organizadora, Andrés Moutous, el intendente Pablo Petrecca y el dirigente de la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa, Roberto Cittadini. Tanto Petrecca como Moutous, coincidieron en destacar en sus discursos, el importante trabajo conjunto que llevan adelante el Municipio y la entidad ruralista.
También hubo fuertes críticas a la falta de reglas claras, previsibilidad y ayuda, en las políticas del Gobierno Nacional respecto a la actividad agropecuaria en un contexto de tantas dificultades y adversidades.
Andres Moutous, en su discurso, expresó: "Son 76 años ininterrumpidos de esta muestra, lo que muestra el trabajo conjunto y en el tiempo de esta entidad, sin importar quién esté al frente. Son tres años de una extrema sequía, donde el clima no nos acompaña, podemos decir que este año la exposición tiene el récord de animales en exposición, eso habla del sacrificio y trabajo de todos los productores agropecuarios que nos acompañan. A pesar de las dificultades seguimos adelante, haciendo lo que sabemos hacer, producir. También quiero agradecer al comercio y la industria por acompañarnos, a pesar de la difícil situación que atraviesa el país".
Para finalizar, el presidente de la Sociedad Rural de Junín, destacó que "en lo local, con el Gobierno de Junín siempre trabajamos en conjunto, en materia de seguridad, con una mesa de prevención del delito rural, una mesa que funciona muy bien y que queremos siga trabajando en ese sentido. También con los caminos rurales, donde se ha trabajado mucho y sabiendo que aún queda mucho por hacer y seguramente, seguiremos trabajando juntos para seguir avanzando".
"Hay algo que tenemos muy en claro y es que no hay crecimiento ni desarrollo para la Argentina sin campo, sin industria, sin comercio. El campo es la primera actividad económica de Argentina y ni hablar en esta Provincia, donde de los 135 municipios, 128 tienen alguna actividad agroindustrial, donde se genera un tercio del área sembrada del país, donde más del 50% de todos los productos de la cadena agroindustrial se hacen en suelo bonaerense, como también que más del 40% de las exportaciones agroindustriales del país salen de esta provincia", dijo.
El intendente de Junín subrayó que "la Provincia de Buenos Aires también es industria, representando el 50% de la industria nacional, el 60% de los automotores nacionales se producen acá, ma?s del 60% de los metales, la refinacio?n de petro?leo, caucho y plásticos del pai?s se procesan en nuestra provincia, el 70% de los alimentos del pais se elaboran acá, a través de los más de los 150 agrupamientos industriales: el mayor número de establecimientos industriales del país. Por eso cuando la economía se frena como ahora, lo primero que se apaga es la Provincia y eso es lo que tenemos que evitar".