Baradero: Sanzio firmó un convenio para comenzar a construir el “Centro de Robótica, Automatización y Sensores”

Locales 01 de diciembre de 2022 Por Modo Productivo
El gobernador bonaerense encabezó el pasado jueves junto al ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación, el acto de firma de convenios para la ejecución de cinco proyectos de infraestructura científica y tecnológica en la provincia de Buenos Aires, entre ellos, el de Baradero.
sanzio polo tecno

“Si bien la innovación tecnológica requiere de articulación con el sector privado, en la Argentina los grandes avances en materia de investigación, ciencia y tecnología siempre contaron con la participación activa del Estado”, expresó Kicillof y agregó: “Con esta inversión en infraestructura, podremos seguir impulsando las aplicaciones tecnológicas que mejorarán los procesos productivos y permitirán atender a las necesidades de nuestro pueblo”. 

En tanto, Filmus hizo hincapié en que “estos convenios reflejan el trabajo articulado entre la Nación y la provincia de Buenos Aires para avanzar con las políticas que garanticen la soberanía y el bienestar”. “Vamos a seguir promoviendo la ciencia y la tecnología al servicio de un modelo industrial que hace foco en la generación de empleo y la distribución de la riqueza”, manifestó. 

En el marco del programa Construir Ciencia, se destinarán 17 millones de dólares para la puesta en marcha de los nuevos polos tecnológicos. Entre los proyectos presentados, el de Baradero busca fomentar el desarrollo de Centros Tecnológicos en Parques Industriales, con el objetivo de promover el intercambio entre universidades y el sector productivo para optimizar procesos. 

El intendente Esteban Sanzio, por su parte, expresó: “Nuestra ciudad contará con infraestructura y equipamiento innovador para la investigación y capacitación en temas de robótica, electrónica, software y simulación. Seguimos trabajando para que las nuevas generaciones puedan capacitarse, trabajar y desarrollarse profesionalmente en Baradero generando y fortaleciendo arraigo”.  

En ese sentido, el gobernador señaló que “serán un nuevo impulso para los parques industriales de nuestra provincia, donde estos centros tecnológicos facilitarán el vínculo y el contacto entre el sector científico y las pymes bonaerenses, colaborando además con la formación de trabajadoras y trabajadores calificados y la expansión del tejido industrial”.  

Modo Productivo

Noticias sobre empresas, PyMEs, agro, emprendedores y turismo del Norte de la Provincia de Buenos Aires y alrededores.

Te puede interesar