Pymes esperan un repunte del 35% en ventas para las fiestas.

Industria 24 de diciembre de 2021 Por Modo Productivo
Según un relevamiento realizado por la consultora Focus Market, se espera que por la pérdida del poder adquisitivo, la mayoría de los argentinos opten por financiamiento de 12 cuotas. Indumentaria y juguetería, los mas favorecidos.
bancos-ya-se-preparan-dar-baja-el-reintegro-compras-tarjeta-debito

Pymes esperan un repunte del 35% en ventas para las Fiestas. A 10 días de la Navidad, estiman que las ventas mejorarán en un 35% respecto al año pasado pero advierten por la utilización de financiamiento en hasta 12 cuotas por la pérdida del poder adquisitivo.

El dato surge de un informe de la consultora Focus Market mediante un relevamiento de 7669 casos en el que se analizó los regalos más preferidos por los argentinos, la proyección de gasto promedio por regalo, los canales de compra, expectativas y ofertas, promociones y descuentos.
 
La proyección de la demanda marca la siguiente participación de rubros minoristas: 27% Indumentaria, 25% Juguetes, 12% Bazar y Regalos, 8% Perfumería, 5% Libros, 4% experiencia (cena navideña, spa, etc), 4% Deportes, 23% Calzados, 1% Bijouterie, 2% Telefonía, 2% Flores y Plantas entre otros.

Al momento de pagar los regalos con tarjeta de crédito con el Plan AHORA 12, los argentinos eligen en su mayoría la siguiente financiación: Ahora 12 el 35%, Ahora 6 el 22%, Ahora 18 el 18%.y Ahora 3 el 15% de los casos.

De acuerdo a un relevamiento de la Federación de Comercio e Industria de la Ciudad de Buenos Aires (FECOBA), sobre las expectativas de ventas navideñas 2021 el 35% de las pymes espera que las ventas aumenten levemente respecto al año pasado, 25 % espera que aumenten notablemente, y 15 % que bajarán las ventas.

"La variación de precios en los regalos navideños en el caso de indumentaria y calzado y Juguetes que son los que mayor participación tienen en el arbolito navideño superan el 65 % interanual en promedio. Los argentinos a pesar de intentos de recuperación vía paritaria, aumento de planes sociales y bonos requieren recurrir a las tarjetas de crédito con un aumento en su uso del casi 7% interanual para el mismo período en la previa a las fiestas. Es decir, es necesario financiar las compras por que con el ingreso corriente no alcanza. La proyección de Gasto promedio por regalo es de $ 2970" indicó Damián Di Pace de la Consultora Focus Market.

Modo Productivo

Noticias sobre empresas, PyMEs, agro, emprendedores y turismo del Norte de la Provincia de Buenos Aires y alrededores.

Te puede interesar