Aceiteros tendrán suba salarial mayor a 48% y un bono de 40 mil pesos

El acuerdo se ubica entre los más altos alcanzados en 2021, en virtud de que no se cumplió la proyección de una inflación del 29% anual estimada por el Ministerio de Economía.
El costo de vida se proyecta por encima del 40% para este 2021, a pesar de que se espera que la inflación de julio haya sido inferior al 3%, indicó el ministro de Economía, Martín Guzmán.
El acuerdo paritario de los aceiteros llevará al salario básico inicial a $100.059,31 a partir del 1° de julio de 2021, y $110.065,24 desde agosto.
El acuerdo fue firmado en el Ministerio de Trabajo por la Federación de aceiteros y las cámaras que representan a empresarios del sector (Ciara, Ciavec y Carbio).
El mismo estipula el pago de una suma extraordinaria de 40.000 pesos, que se abonará en septiembre, para aquellos trabajadores declarados esenciales y que cumplieron funciones durante la vigencia del Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio (Aspo).
Será complementario al bono de $90.000 acordado por ese concepto en diciembre de 2020.
La organización sindical señaló que para realizar el cálculo salarial se basó "en el derecho a un Salario Mínimo, Vital y Móvil según su definición en el artículo 14 bis de la Constitución Nacional y artículo 116 de la ley de contrato de trabajo, esto es, que asegure a los trabajadores alimentación adecuada, vivienda digna, educación, vestuario, asistencia sanitaria, transporte y esparcimiento, vacaciones y previsión".
En este marco, la paritaria aceitera del 48,5% entre enero y diciembre de 2021 alcanzará a todos los trabajadores aceiteros encuadrados en el Convenio Colectivo de Trabajo 420/05, sin considerar las sumas extraordinarias por única vez.