Kelly Olmos recibio a gremios portuarios, que ratificaron el estado de alerta

Industria 10 de noviembre de 2022 Por Modo Productivo
La movilización y el paro de los portuarios provocó un encuentro durante la jornada del lunes con la ministra de Trabajo, Kelly Olmos, en la que los gremios de la Fempinra colocaron sobre la mesa los reclamos de antaño del sector.
FEMPINRA_KELLY_OLMOS-1000x750

Algunos son de corta data como los decretos firmados por Mauricio Macri y referentes a las Concesiones del Puerto de Buenos Aires y la derogación del decreto 870/18, firmado por el ex mandatario de Juntos por el Cambio, pero otro existen desde abril de 1992, como el DNU 817/92 , ejecutado por Carlos Menem, Rodolfo Díaz y Domingo Felipe Cavallo.

Otros reclamos por parte de la federación que conduce Juan Carlos Schmid pasan por la reglamentación de la ley de Marina Mercante y el cumplimiento de la Ley de Cabotaje.

Estas y otras medidas adoptadas por los diferentes Gobiernos, han “desregulado el sector”, según expreso Schmid mientras se movilizaba a las puertas de Transporte.

El Canal de Magdalena es un reclamo de antaño por parte de los gremios navales así como “definir la política operativa en la Vía Navegable Troncal, implementando resoluciones en resguardo del cabotaje nacional y la construcción del canal de Magdalena.

Y por supuesto, no podía faltar la “quita del Impuesto a las Ganancias”, un partido que el conjunto de los gremios sale a disputar, y más aun hoy con un proyecto de ley vigente a la espera que la política tenga un buen gesto.

De la reunión participaron Roberto Coria ( SGyMGM), Raúl Huerta (AAEMM), Javier López (SEAMARA), Armando Alessi (SiCoNaRA), Pablo Palacios (URGARA) Mariano Moreno (Centro de Patrones) y Ramón Gómez (SAON).

Modo Productivo

Noticias sobre empresas, PyMEs, agro, emprendedores y turismo del Norte de la Provincia de Buenos Aires y alrededores.

Te puede interesar